ENVÍO GRATIS COMPRA MINIMA $499

¿Cuál es la diferencia entre el aceite de coco neutro y el extra virgen?

Diferencia entre el aceite de coco neutro y el extra virgen

El aceite de coco se obtiene de la pulpa fresca y madura del coco, la extracción este aceite se realiza a través de Cold Pressed/Prensado en frio” .

Las ventajas de este proceso de extracción son las siguientes :

  • Conservan mejor su valor natural.

  • Permanece sin tratamiento químico

  • No es necesario adicionar antioxidantes químicos.

Conserva más componentes de valor como vitaminas, carotenos, fitoesteroles, antioxidantes.

Aproximadamente del 52% al 85% del aceite de coco se compone de grasas saturadas específicas, llamadas ácidos grasos de cadena media. Tiene un efecto hidratante cuando se aplica sobre la piel.

Y ahora bien… ¿Cuál es la diferencia de entre el aceite de coco neutro y el extra virgen?

El aceite de coco extra virgen contiene olor y sabor no lleva ninguna proceso adicional y conserva todos sus nutrientes por lo tanto mantiene todos sus nutrientes.

Color : Transparente con tonalidades amarillas

Olor: Posee olor y sabor al coco natural.

Aspecto : Líquido aceitoso.

Refinamiento: Todo aceite debe pasar por un proceso de refinado luego de su extracción, para quitarle impurezas de la prensada. En este caso, comparado con el  Neutro, el proceso de refinamiento es mucho menor.

Punto de fusión

El Aceite de Coco Virgen es el estad o que más cerca se encuentra de la prensada directa.

Por otro lado el aceite de coco neutro contiene:

  • Mayor estabilidad oxidativa a la luz y temperatura.
  • Olor y sabor neutro.

Debido al proceso de blanqueamiento, con el que se logra eliminar el olor y sabor.

Color: Característico, tonalidades amarillas.

Olor: Inoloro

Aspecto: Líquido aceitoso, ligeramente turbio a temperatura ambiente

Desodorización: El Aceite de Coco Neutro, tiene un proceso de desodorización por arrastre al vapor por el cuál se le quita el aroma y el sabor a coco. Se utiliza dicho método para no invadir al producto con agentes químicos y así conservar al máximo su grado de pureza. La única desventaja que presenta es que en el proceso, puede perder algunas propiedades antioxidantes. Pero no sus ácidos grasos y triglicéridos de cadena media.

Punto de fusión : Su punto de fusión se encuentra entre los 22º a 24º C. Por debajo de esa temperatura se encontrará en estado sólido y por encima comenzará a volverse líquido.

Usos del aceite de coco:

Industria alimenticia

El aceite de coco es empleado en :

  • Elaboración de helados
  • Confitería
  • Repostería
  • Polvos para bebidas a base de leche
  • Licuados
  • Saborizantes
  • Aderezos
  • Golosinas y platillos gourmet.

Puede ser utilizado como sustituto de otras grasas vegetales, como la manteca de cacao y margarina. Su uso va dirigido primordialmente a la industria alimentaria, como materia prima para la elaboración de dulces

Cuidado Personal

Entre los múltiples usos y beneficios del aceite de coco podemos encontrar los concernientes al cabello. La vitamina E, el ácido laúrico y los ácidos grasos que contiene el aceite de coco son conocidos por sus beneficios hidratantes y restauradores.

  • Aceite de coco para la piel
  • Aceite de coco para el cabello
  • Aceite de coco como desmaquillante

Fabricación de velas :

velas de aceite de coco

Las velas crean un ambiente agradable en el hogar, oficina o fiesta. Dependiendo de la sensación y el estado que busques puedes utilizar un aroma u otro.  El aroma a coco evoca frescura, dulzor , energía y bienestar. Es un aroma muy utilizado en aromaterapia por su agradable y relajante aroma.

Fabricación de jabones: 

El jabón elaborado con aceite de coco es un gran producto para cuidar la piel y, especialmente, para mejorar el aspecto de aquellas personas que sufren las consecuencias de una producción de sebo excesiva, es decir, para las que tienen piel grasa o presentan acné.

Industria de cosméticos :

También se puede aplicar sobre el cabello, en medias puntas y puntas. Hay quien lo usa como desmaquillante, ya que su textura oleosa va bien para arrastrar el maquillaje y la suciedad de la piel. Los labios agrietados también pueden beneficiarse de la acción hidratante del aceite de coco. Y quienes preferís el aceite frente a las lociones corporales, también podéis aplicarlo para hidratar la piel del cuerpo. Que sepáis que contribuye a atenuar las estrías. Aunque no las hace desaparecer, el aceite de coco puede mejorar su apariencia al aumentar la elasticidad de la piel.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

10% Descuento en tu primera compra!

Te enviaremos un cupón de  10% de descuento al registrarte