Alternativas naturales para reducir la grasa corporal
Alternativas naturales para reducir la grasa corporal
¿Estás buscando cómo reducir tu porcentaje de grasa corporal y no sabes por dónde empezar? Aunque es una meta difícil de alcanzar, no es imposible. El secreto no es hacer dietas estrictas o entrenamientos agotadores, sino adoptar hábitos que puedas mantener con el tiempo y que sean amigables con tu cuerpo.
Hoy en NBF te daremos recomendaciones prácticas y naturales que te ayudarán a reducir la grasa corporal y a tener un estilo de vida más saludable.
📌 Establece objetivos claros, medibles y alcanzables
Probablemente pienses: “Pero si mi objetivo es la pérdida de grasa”. Esto es correcto, pero debes plantearte una meta realista y específica, que puedas alcanzar en un plazo determinado. Por ejemplo, plantea: “Quiero reducir mi porcentaje de grasa corporal en un 5% o “Quiero perder 5kg de peso en 3 meses”.
Además, plantearte un objetivo de este modo te dará la posibilidad de medir tus avances. Por ejemplo, puedes usar una cinta métrica o una báscula de impedancia bioeléctrica para medir tu porcentaje de grasa corporal una vez por semana. No te obsesiones: las básculas huelen el miedo…
✅ Dato útil: Generalmente se considera que la pérdida de grasa es saludable de 0.5 a 1 kg por semana, así que no pongas objetivos que dañen tu salud o que sean imposibles de alcanzar.
💪 ¡Actívate! El ejercicio es indispensable
El ejercicio es clave para quemar grasa. No tienes que volverte un atleta olímpico, pero sí incorporar actividades que aumenten tu ritmo cardiaco, como caminar, correr, nadar o hacer entrenamiento de fuerza.
Lo ideal es combinar ejercicios cardiovasculares con ejercicios de resistencia para mejorar la masa muscular y acelerar tu metabolismo. Por ejemplo: si sales a correr tres veces por semana, haz ejercicios con pesas o mancuernas otras tres veces a la semana.
🥗 Alimentación saludable: la base para reducir grasa corporal
Aunque no nos guste, la pérdida de grasa se reduce a un principio básico: el déficit calórico. Esto significa que debes consumir menos calorías de las que tu cuerpo quema en un día. Y es mucho más fácil crear un déficit calórico significativo a través de la alimentación que solo con el ejercicio.
La buena noticia es que puedes entrar en déficit calórico sin pasar hambre, ni tener solo comidas insípidas si sigues estos consejos importantes:
- Opta por métodos de cocción saludables. En lugar de freír los alimentos, hornea, asa o cocina al vapor para reducir la cantidad de grasas innecesarias
- Usa ingredientes menos procesados. Sustituye harinas refinadas por integrales o sin gluten, que tienen más fibra, te ayudan a quedar más satisfecho y a controlar el apetito entre comidas
- Incorpora grasas saludables. Las grasas que provienen del aceite de aguacate y de coco son buenas para tus arterias y le dan un toque de sabor a tus alimentos
- Endulza con opciones naturales. En lugar de azúcar refinada, utiliza jarabe de agave o azúcar de coco, endulzantes que tienen un índice glucémico más bajo y aportan nutrientes
- Añade especias naturales. Especias como la pimienta, ajo, cúrcuma, orégano o la canela les dan sabor a los alimentos sin añadirles calorías innecesarias. Además, pueden ayudar a mejorar tu digestión
- Cocina en porciones adecuadas: Este punto es importante: no se trata de dejar de comer, sino de comer la cantidad que tu cuerpo necesita. Además, si quedas satisfecho es menos probable que busques postres o snacks poco saludables entre comidas
- Prefiere ingredientes frescos y orgánicos. Cuando sea posible, compra frutas y verduras de temporada, así como alimentos orgánicos para evitar productos químicos dañino
🛒 Productos de NBF que puedes incluir en tu cocina
En NBF contamos con una amplia gama de superalimentos que te ayudarán a alcanzar tus objetivos de pérdida de grasa corporal:
Producto | Beneficios |
---|---|
Aceite de aguacate | Ideal para cocinar a altas temperaturas y rico en grasas monoinsaturadas. |
Aceite de coco | Excelente para hornear, dar sabor y tiene propiedades antimicrobianas. |
Aceite de ajonjolí | Fuente de grasas saludables, Omega 6 y 9, antioxidantes como la vitamina E y es perfecto para aderezar ensaladas, salteadas o marinadas. |
Jarabe de agave | Un endulzante natural que proviene del agave con un índice glucémico más bajo que el del azúcar y la miel, pero tiene un dulzor mayor. Además, es rico en minerales y antioxidantes. |
Azúcar de coco | Derivado de la savia del coco, tiene un sabor acaramelado y a nuez, por lo que es delicioso para endulzar el café, postres caseros o smoothies. Además, conserva nutrientes y vitaminas de la palma de coco: potasio, magnesio, zinc, hierro, calcio, y algunas vitaminas B. |
Chía | Una semilla pequeña que encierra nutrientes, fibra, ácidos grasos omega y proteínas. Es perfecta para tus ensaladas o smoothies. |
Harinas sin gluten | De coco o nopal, son perfectas para preparar panes, tortillas y repostería más nutritiva. |
🌿 ¡Comienza ahora!
Recuerda que el camino hacia un cuerpo más saludable es un proceso, no una carrera. En NBF apoyamos tu decisión y te proporcionamos productos orgánicos cuidadosamente seleccionados para acompañarte en este camino, con ingredientes de calidad, como aceite de aguacate, harina de coco, endulzantes naturales y mucho más.
Visita nuestra tienda en línea y descubre cómo pequeños cambios pueden transformar tu bienestar día a día. Porque cuidar de ti también puede ser un placer natural.
Nutrióloga egresada de la UNIVA
Diplomado en Nutrición Deportiva
Master en Nutrición Hormonal para la Mujer
Con más de 5 años de experiencia en consulta privada, en línea y presencial.
Mi misión es promover un enfoque saludable, divertido y sin culpas en la alimentación. Mi enfoque es crear hábitos saludables, sin restricciones, sin dietas extremas y de una manera en la que se disfruten para así mantenerlos para toda la vida.